El anticongelante para placas solares tiene la finalidad de evitar que se congele el fluido y se estropeen los colectores y por consiguiente el resto de la instalación.
Fluido Caloportador con base de Propilenglicol:
¿Qué cantidad de anticongelante Propilenglicol utilizar?
La proporción de anticongelante debe ser tal que se proteja a una temperatura de 5 grados Celsius por debajo de la mínima histórica del lugar donde esté ubicado.
Hay que asegurarse en función de la zona donde se realiza la instalación cual es el porcentaje adecuado, pero a modo de ejemplo, en el sur de España para una instalación que utiliza 15 litros de líquido caloportador, el 30% aproximadamente corresponde al anticongelante.
Una vez tenemos la mínima histórica, vamos a las tablas y sacamos la proporción de anticongelante a utilizar en función del líquido.
En cualquier caso, se recomienda utilizar un densímetro o un refractómetro para saber la cantidad de anticongelante que suministras.
¡Recuerda que NO se debe utilizar el anticongelante para coches! (etilenglicol) por ser nocivo para la salud en caso de ingesta (por ejemplo, si se perfora el intercambiador interno de un acumulador de ACS y se mezcla con el agua sanitaria). El líquido anticongelante específico para paneles solares es el Propilenglicol.
El precio del anticongelante para placas solares es más elevado que el precio del anticongelante para automóviles pero como comentamos, está más que justificado ya que básicamente te puede salvar la vida en caso de avería.
¿Cómo purgar el circuito primario solar?
En el siguiente video de menos de 30 segundos verás lo fácil que es purgar el circuito primario:
¿Cómo llenar el circuito primario de energía solar térmica?
Los equipos termosifónicos tienen normalmente en la parte superior un tapón para el relleno del anticongelante.
¿Cada cuánto tiempo cambiar anticongelante placas solares?
El anticongelante se cambia cuando pierde las propiedades. Cada 3 años puede ser una frecuencia normal de cambio.
- propilenglicol concentrado (DE diluir).
- Fluido anticongelante para Paneles solares y Sistemas de alimentos.
- glicosol ES Un Fluido anticongelante de alta calidad, SE puede utilizar para temperaturas de uso de – 50 °C hasta + 155 °C.
- Protección del Hielo.
- eficaz Transporte de calor.
Fluido caloportador
El líquido solar está normalmente formado por agua destilada, anticongelante e inhibidores.
Para evitar problemas de congelación y ebullición del fluido caloportador, el uso de los anticongelantes denominados “glicoles” es lo más generalizado.
Mezclados con el agua en determinadas proporciones impiden la congelación hasta un límite de temperaturas por debajo de 0º C según su concentración.
Por otro lado el punto de ebullición se eleva haciendo que el caloportador quede protegido contra temperaturas demasiado altas.
La elección de la concentración dependerá de las temperaturas históricas de la zona de ubicación de la instalación y de las características que aporte el fabricante.
Los glicoles más usados son el etilenglicol y el propilenglicol.